The Us Marketer

Inversión y Residencia en USA: ¿Cuánto Necesitas para Emigrar?

Inversión y Residencia en USA: El Camino del Emprendedor Mexicano

¿Te has planteado alguna vez cómo migrar a Estados Unidos como emprendedor o empresario? La respuesta a esta pregunta puede ser tan variada como las oportunidades de negocio en Estados Unidos para mexicanos. En este artículo, abordaremos los detalles y requisitos de la inversión necesaria para obtener la residencia en Estados Unidos, explorando las diferentes visas para profesionistas, como la Visa de inversionista y las Visas E. Te ofreceremos una guía para migrar a Estados Unidos como empresario mexicano, basada en la experiencia de empresarios mexicanos en Estados Unidos y en el proceso de migración para empresarios mexicanos en USA.

Image1

Inversión Significativa: El Primer Paso para Migrar a Estados Unidos

Para migrar a Estados Unidos como emprendedor o empresario, es crucial entender que la inversión debe ser significativa. Según las regulaciones actuales, el inversor deberá contar con un capital mínimo de 800.000USD. Este monto puede disminuir si el fondo es destinado a un proyecto en un área rural o económicamente desfavorecida.

Costos Asociados a la Visa de Inversionista

Además de la inversión inicial, también hay costos asociados con la solicitud de la visa EB-5. En 2024, el solicitante debe pagar una tarifa de $3,675 para solicitar el formulario I-526. Este es un paso crucial en el proceso de obtención de la residencia a través de la inversión.

Cambios Propuestos en los Requisitos de Inversión

Es importante tener en cuenta que estos montos pueden cambiar. Los legisladores han propuesto aumentar el requisito de inversión a $1.25 millones, o $925,000 para áreas rurales o económicamente desfavorecidas. Si esta propuesta se convierte en ley, podría aumentar significativamente el costo de obtener la residencia a través de la inversión.

Requisitos para Obtener la Residencia a través de la Inversión

Las leyes de inmigración de Estados Unidos permiten a algunos extranjeros que son inmigrantes basados en un empleo convertirse en residentes permanentes. Para calificar, deben cumplir ciertos requisitos. En pocas palabras, los requisitos son dos: Invertir al menos $900.000 en un negocio estadounidense y generar al menos 10 puestos de trabajo a tiempo completo.

Monto Mínimo de Inversión

Los inversionistas deben realizar una inversión de entre $800,000 y $1,050,000, dependiendo de las características del proyecto. Esta inversión debe destinarse a la creación de al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses durante un período específico.

Conclusión

Obtener la residencia en Estados Unidos a través de la inversión puede ser un proceso costoso y complicado. Sin embargo, para aquellos que tienen los medios y la voluntad de hacerlo, puede ser una excelente manera de establecerse en Estados Unidos. Como siempre, es importante investigar a fondo y consultar con un experto en inmigración antes de tomar cualquier decisión.

Para más información sobre cómo migrar a Estados Unidos como empresario mexicano, te invitamos a visitar The US Marketer LLC, una empresa que brinda soluciones para empresarios y emprendedores latinos que buscan migrar con un negocio hacia Estados Unidos. También puedes visitar la página de nuestro fundador, Edmundo Treviño, para conocer su experiencia y consejos sobre el proceso de migración para empresarios mexicanos en USA.

Recuerda, el camino del emprendedor mexicano migrando a Estados Unidos puede ser desafiante, pero con la información correcta y la asesoría adecuada, las oportunidades de negocio en Estados Unidos para mexicanos pueden ser infinitas.

Vamos, compatriotas! No permitamos que las cifras nos intimiden. Si bien el camino hacia la migración empresarial a Estados Unidos puede parecer desafiante, recuerden que cada inversión es una semilla que plantamos para un futuro próspero. La inversión y la residencia en USA están al alcance de aquellos que se atreven a soñar en grande y trabajar duro. En The US Marketer LLC, estamos listos para acompañarlos en cada paso de este emocionante viaje. Como emprendedor mexicano migrante con experiencia en Estados Unidos, les aseguro que las oportunidades son infinitas. Adelante, emprendedores y empresarios mexicanos! Conquistemos América juntos!

Compartir en redes:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram

Otras noticias similares:

Subscribete al newsletter: