Abre las puertas a un futuro lleno de oportunidades!
Hola, compadre! Si eres un emprendedor mexicano migrando a Estados Unidos o un empresario buscando expandir tus horizontes, este artículo es para ti. ¿Te has preguntado alguna vez cómo migrar a Estados Unidos y hacer crecer tu negocio allí? Bueno, la respuesta puede estar en la Visa E2, una visa de inversionista que puede ser tu boleto dorado. Aquí, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las visas E, cómo obtener una visa para vivir en Estados Unidos y cómo obtener una visa con un negocio. Así que, si estás listo para embarcarte en este emocionante proceso de migración a Estados Unidos para empresarios mexicanos, sigue leyendo!
Conoce la Visa E2, tu llave al sueño americano!
Vamos, compadre! Si estás pensando en como migrar a Estados Unidos y hacer crecer tu negocio allí, la Visa E2 puede ser tu boleto dorado. Esta visa, también conocida como “inversor por tratado”, es una visa de no inmigrante diseñada para ciudadanos de países con los cuales Estados Unidos tiene un tratado de comercio e inversión.
La Visa E2 es una visa NO INMIGRANTE, lo que significa que solicitar una visa E2 es una solicitud de permiso por un tiempo determinado y no otorga residencia permanente. Pero no te preocupes, esta visa permite al inversionista y su familia (cónyuge e hijos menores de 21 años) ingresar y vivir en Estados Unidos con el objetivo de desarrollar y dirigir una empresa en la que han invertido una cantidad significativa de dinero.
Requisitos para la Visa E2
Además de la inversión, hay otros requisitos que deben cumplirse para calificar para una visa E2. Estos incluyen demostrar que la inversión es sustancial y que la empresa es real y operativa, entre otros.
Pero no te asustes, en The US Marketer LLC estamos para ayudarte en este proceso de migración a Estados Unidos para empresarios mexicanos.
Inversión para la Visa E2
La tarifa de procesamiento de visa E2 es de 205 USD. Este pago deberás realizarlo antes de tu cita en la embajada. Pero, ¿cuánto dinero se necesita para tener una visa de inversionista en Estados Unidos? Bueno, eso depende de tu proyecto y de la evaluación que haga la embajada.
Diferencias entre la Visa E1 y la Visa E2
Las visas electrónicas son para solicitantes que desean ir a los Estados Unidos por uno de dos propósitos: para realizar comercio sustancial, principalmente entre los Estados Unidos y el país del tratado (E-1); o para desarrollar y dirigir las operaciones de una empresa en la que el nacional ha invertido o está en proceso de invertir (E-2).
Preguntas frecuentes sobre la Visa E2
A lo largo del proceso de solicitud, es normal tener preguntas sobre la visa E2. Algunas de las más comunes incluyen cuánto es la inversión requerida, cómo se renueva la visa, las condiciones de trabajo y de residencia, entre otras.
En futuros artículos, abordaremos estas preguntas en detalle para ayudarte a entender mejor el proceso y lo que se necesita para obtener una visa E2. Así que, si estás listo para embarcarte en este emocionante proceso de migración a Estados Unidos para empresarios mexicanos, sigue leyendo!
Conclusión
La visa E2 es una excelente opción para aquellos que desean invertir en los Estados Unidos y dirigir su propio negocio. Sin embargo, el proceso puede ser complicado y requiere una comprensión clara de los requisitos y el proceso de solicitud.
Esperamos que este artículo te haya proporcionado una visión general útil de lo que es la visa E2 y cómo funciona. Recuerda, siempre es recomendable buscar asesoramiento legal antes de iniciar el proceso de solicitud de visa para asegurarte de que cumples con todos los requisitos y para maximizar tus posibilidades de éxito.
En The US Marketer LLC estamos para ayudarte en este emocionante viaje. Vamos, compadre, a conquistar el sueño americano!
Vamos, compadre! No dejes que el miedo te detenga. La Visa E2 es tu boleto dorado para conquistar el sueño americano. Recuerda, en The US Marketer LLC estamos para ayudarte en este emocionante viaje. No estás solo en este camino, tienes a un equipo de expertos dispuestos a asesorarte en cada paso. Así que, anímate a dar el salto! Y recuerda, el éxito no es para los que lo sueñan, sino para los que se atreven a vivirlo. Nos vemos en la cima, compadre!