Preparándote para el Éxito: Entendiendo tu Visa de Negocios en USA
Como emprendedor mexicano migrando a Estados Unidos, es crucial entender las reglas y regulaciones que rigen tu estadía. Si te preguntas “¿Cómo migrar a Estados Unidos?” y “¿Cómo obtener una visa para vivir en Estados Unidos con un negocio?”, este artículo es para ti. Aquí, desglosaremos la duración de la estadía permitida con diferentes tipos de visas de negocios, incluyendo la visa de inversionista y las visas E. Basado en la experiencia de empresario mexicano en USA, te proporcionaremos consejos prácticos para maximizar tu tiempo y asegurar el éxito de tu emprendimiento.
Entendiendo la Duración de la Visa de Negocios en Estados Unidos
Como emprendedor mexicano migrando a Estados Unidos, es esencial conocer la duración de la visa de negocios. La visa B-1 es una de las más comunes para viajes de negocios a Estados Unidos. Esta visa se otorga por un período máximo de 10 años. Sin embargo, cada estadía en el país no puede exceder los 6 meses, a menos que solicites una extensión de la estadía. En casos especiales, puedes solicitar una extensión de estadía de hasta 6 meses adicionales, alcanzando un período total máximo de estadía de un año (12 meses).
Funcionamiento de la Visa de Negocios
La visa de negocios se emite para actividades temporales relacionadas con los negocios, como reuniones, conferencias, formaciones, negociaciones y exploración de oportunidades comerciales. Generalmente, no permite trabajar de manera remunerada en el país de destino. Como emprendedor mexicano en USA, es importante entender que aunque se te puede otorgar una visa por un período máximo de tiempo, por ejemplo, de cinco (5) años, la duración de cada estadía en el país está limitada. Por lo tanto, incluso si tienes una visa válida, no puedes permanecer en Estados Unidos indefinidamente.
Oportunidades de Negocios con la Visa B1/B2
Con la visa B1/B2, puedes realizar inversiones en general, asistir a reuniones de negocios, conferencias, congresos o convenciones científicas, educativas o profesionales. También puedes participar en capacitación a corto plazo y comprar, arrendar o vender un inmueble. Esta visa también permite la entrada múltiple a Estados Unidos, lo que significa que puedes entrar y salir del país varias veces durante la validez de tu visa. Con esta visa, puedes quedarte en los Estados Unidos por hasta 180 días por entrada. Si planeas hacer varios viajes a Estados Unidos durante un período de tiempo, esta puede ser una buena opción para ti.
Permanencia en Estados Unidos con Visa de Turista
El Programa de Exención de Visa (VWP, sigla en inglés) permite a los ciudadanos de los países participantes viajar a EE. UU. por turismo o negocios, y permanecer en el país hasta 90 días sin tener visa. Sin embargo, si tu objetivo es establecer o expandir tu negocio en Estados Unidos, es posible que necesites una visa de inversionista o una de las visas E.
Permiso de Permanencia Temporal para Empresarios
Para los empresarios que buscan establecer o expandir sus negocios en Estados Unidos, se les puede conceder un período inicial de permiso de permanencia temporal de hasta dos años y medio. Si se aprueba el nuevo permiso, podrán permanecer en el país durante este tiempo para llevar a cabo sus actividades comerciales. Este es un paso importante en el proceso de migración para empresarios mexicanos.
Esperamos que este artículo te haya proporcionado una visión clara de cuánto tiempo puedes permanecer en Estados Unidos con una visa de negocios. Recuerda siempre verificar las reglas y regulaciones actuales antes de planificar tu viaje, ya que las políticas de inmigración pueden cambiar. Para más información, puedes visitar The US Marketer LLC y Comprando America.
Ahora estás listo para conquistar el sueño americano! Como emprendedor mexicano, tienes en tus manos la información necesaria para maximizar tu estadía en Estados Unidos con una visa de negocios. Recuerda, cada paso que das es un avance hacia el éxito de tu emprendimiento. No olvides que en The US Marketer LLC, estamos para apoyarte en este camino. Nuestro objetivo es que tu inversión y negocio en Estados Unidos sea un éxito, permitiéndote no solo obtener tu visa, sino mantenerla y renovarla a través del tiempo. Adelante, el futuro te espera!