Si estás pensando en expandir tus horizontes profesionales y tienes la mira puesta en Estados Unidos, es crucial que conozcas el proceso para obtener una Visa de Negocios para Estados Unidos. Este documento es la llave que te permitirá realizar negocios y trabajar legalmente en el país norteamericano. En The US Marketer LLC, somos especialistas en asesorar a emprendedores y empresarios como tú, que buscan establecer y hacer crecer sus negocios en el mercado estadounidense.
Cómo obtener una visa de negocios
Para obtener una visa de negocios, el primer paso es encontrar un empleo en EE.UU. que se alinee con tus habilidades y objetivos profesionales. Una vez que tengas una oferta de trabajo, tu potencial empleador deberá presentar la solicitud I-129 en tu nombre. Este formulario es un contrato entre el peticionario (tu empleador) y tú como beneficiario.
Llenando el formulario DS-160
Después de que tu empleador haya presentado la solicitud I-129, deberás llenar el formulario DS-160, el cual es esencial para procesar tu solicitud de visa. Este formulario recopila información personal y de contacto, así como detalles sobre tu empleo previsto en Estados Unidos.
Proceso de entrevista y exámenes médicos
Una vez que hayas completado el formulario DS-160, el siguiente paso es obtener una cita en la embajada o consulado de EE.UU. más cercano para una entrevista de visa. Además, deberás someterte a exámenes médicos como parte del proceso de solicitud.
Emigrar a Estados Unidos con una visa de trabajo
Si tu objetivo es emigrar a Estados Unidos con una visa de trabajo, es importante que sepas que este tipo de visa es temporal y específica para el trabajo que realizarás. La visa de no inmigrante para trabajador te permitirá vivir y trabajar en EE.UU. por un tiempo determinado, según lo estipulado en tu contrato de trabajo.
Emigrar a Estados Unidos con una visa de negocios
En caso de que seas un empresario o tengas una LLC, es posible que te preguntes cómo conseguir una visa con mi LLC o cómo obtener una visa a través de mi negocio. En este escenario, existen visas específicas como la L-1, que es para transferencias dentro de la misma empresa, o la E-2, que es para inversionistas. Estas visas requieren que demuestres la viabilidad y el potencial económico de tu empresa en Estados Unidos.
En The US Marketer LLC, entendemos que el proceso de obtener una visa de negocios puede ser complejo y abrumador. Por eso, te invitamos a agendar una Mentoría 1 a 1 con uno de nuestros asesores. Te ayudaremos a crear tu plan de negocios para emigrar a Estados Unidos, a abrir tu empresa, y resolveremos todas tus dudas sobre visas de negocio en Estados Unidos.
Si deseas formar parte de una comunidad de emprendedores que comparten tus mismos intereses y desafíos, te recomendamos unirte a la Comunidad Conquistadores de América. Y si estás listo para dar el siguiente paso y abrir tu empresa en Estados Unidos, contamos con los recursos y la experiencia para asistirte en cada etapa del proceso.